Así nació la idea de elaborar encuestas, sencillas y cómodas de cumplimentar de forma voluntaria por nuestros socios. Y aquí tenemos el resultado de la primera encuesta realizada en este caso nos hace una pincelada sobre la prevalencia TDA / TDHA y los problemas visuales.
Esperamos que os sea de utilidad!
Resultados de la encuesta
La encuesta fue contestada por 40 optometristas, que representa un 20% del total de asociados de la ACOTV. El objetivo de la encuesta parte de la hipótesis de que un gran número de niños / as diagnosticados de TDA (Trastorno de déficit de atención) y TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) tienen problemas visuales y requieren un tratamiento mediante terapia visual. El objetivo pues es tener una idea sobre qué porcentaje de optometristas que se dedican a la terapia visual tienen niños/as diagnosticados de TDA / TDAH con problemas visuales, saber qué tipo de problema visual está más asociado, incidencia de niños y niñas y tipo de medicación más prescrita.
1.De las últimas 30 visitas, ¿tiene niños / as diagnosticados de TDA / TDAH?
La pregunta se formuló a partir de las últimas 30 visitas por tener un porcentaje concreto. El objetivo es saber qué porcentaje en las consultas optométricas hay casos de TDA / TDAH.
Los resultados se resumen en la siguiente tabla:

2. Diferencias de sexo. Indicar el nº. de niños y niñas
La intención es saber si hay diferencia entre niños y niñas diagnosticados. Algunas respuestas no se han incluido como por ejemplo “más niños que niñas”.
Los resultados se resumen en la siguiente tabla:

3. Indicar si tienen o han tenido
El objetivo de la pregunta es saber los tipos de problemas visuales con más incidencia en este grupo de niños/as.
Los resultados se resumen en la siguiente tabla:

4. De los últimos 30, ¿cuántos siguen el tractamiento con metilfenildato o similares (Concerta, Rubifen,Strattera, Medikinet)?
5. De los últimos 30, ¿cuántos toman suplementos de DHA (Omega-3)?
El objectivo de estas 2 preguntas es tener una idea global sobre el tipo de medicación más prescrita entre este grupo de niños/as. Destacar que un gran número han contestado que venia con medicación derivados de metilfenildato que recomendavan suplementos de Omega 3 al comenzar la teràpia visual.
Los resultados se resumen en la siguiente tabla:

Resumen de los resultados
Existe un gran porcentaje de niños/as diagnosticados de TDA / TDAH con problemas visuales.
Hay más niños que niñas diagnosticados de TDA / TDAH.
Los Problemas visuales con mayor incidencia son: insuficiencia de convergencia, motilidad ocular y problemas de lateralidad.
La gran mayoría de niños/as se medican con fármacos derivados del metilfenildato, aunque un bajo porcentaje se recomiendan suplementos de Omega 3.
Articulo elaborado por: Marc Argilés Sans Diplomado en Óptica y Optometria Máster en Optometria y Ciéncias de la Visión Miembre de la ACOTV
Gracias por vuesta colaboración